Una aplicación de IA desarrollada por la empresa Luqentia, se convierte en la primera en español en el mundo, consiguiendo rediseñar interiores de viviendas desde el móvil, agilizando el trabajo de inmobiliarias e interioristas, y facilitando la toma de decisiones a los propietarios.
La combinación de machine learning e inteligencia artificial ha permitido hacer posible el proyecto alicantino creainteriorista.com, que muestra la potencialidad de un inmueble mediante el procesado de imágenes, pudiendo visualizarse habitaciones y fachadas completamente redecoradas (con aplicación de colores, texturas y mobiliario) in situ y desde la pantalla del móvil.
La capacidad de procesado de la inteligencia artificial hace posible que, a los pocos segundos de tomar la fotografía, esta se transforme aplicando un estilo de entre los predefinidos (minimalista, neoclásico, zen, entre otros muchos) o bien describiéndolo de manera libre a partir de texto.
En palabras de Gerardo Salvador, empresario ilicitano y cofundador del proyecto, “en el futuro, además, el interiorista o la inmobiliaria podrán insertar muebles o elementos concretos que ayudarán a generar ideas con las que trabajar mejor el espacio, y adecuarlo a las necesidades y gustos del propietario. Al final se trata de facilitar el acceso a herramientas y procesos que hasta ahora eran muy costosos”.
Inteligencia artificial con sello ilicitano
El caso es que también el mercado inmobiliario se transforma con las nuevas tecnologías. Tras la irrupción a finales del año pasado de ChatGPT por parte de la empresa norteamericana OpenAI, la inteligencia artificial ha pasado a ser una de las tendencias de este año.
En Alicante, tanto asociaciones consolidadas como AlicanTec (liderada por nombres con mucha trayectoria: Andrés Pedreño, Nuria Oliver y Andrés Torrubia), como empresas privadas: Foundation block, 1MillionBot, Vizologi o Luqentia Consultoría, ya trabajan desde hace años con herramientas basadas en inteligencia artificial.
En 2022 Alicante se postuló como Sede de la Agencia Española para la Supervisión de la Inteligencia Artificial, designación que finalmente se llevó A Coruña en diciembre del año pasado.
La inversión global corporativa anual en inteligencia artificial pasó de 6.000 millones de dólares en 2013 a más de 175.000 millones de dólares en 2021 según informe AI index 2022 de Standford.
Sobre Creaininteriorista.com
Primera aplicación en español con inteligencia artificial que posibilita la redecoración y rediseño de imágenes de viviendas aplicando estilos predeterminados o personalizados.
Video de ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=t71Kb-O0O34