Febrero es en CEDELCO el mes donde mostrar cómo la innovación hace más competitivas a las empresas y facilita tareas y procesos dentro de la actividad empresarial. Tres muestras que han acercado a los asociados distintas visiones y distintos modos de invertir en innovación, consiguiendo ser referente en el sector y creando nuevos modelos de producción más eficientes y sostenibles.

GRUPO SOLEDAD

Grupo Soledad cuenta con más de 30años de experiencia lo que les ha ha permitido cerrar el “círculo del neumático”,desde su producción, distribución y comercialización, hasta su renovación, reciclaje y tratamiento del caucho. Que invierte en innovación dentro de la parte administrativa de la empresa reduciendo el uso del papel, sistemas de comunicación internos y digitalización de los procesos. En las distintas empresas que componen el grupo actualmente desarrollan una docena de proyectos que explicaron varios responsables de distintos departamentos de la compañía.

GREENE

Greene Waste to Energy es una empresa que nace en 2011. La compañía ha desarrollado una novedosa tecnología que permite eliminar los residuos, utilizándolos para generar energía limpia (eléctrica y térmica), biocombustibles y otros productos de alto valor añadido.

Como resultado del proceso de gasificación, se eliminan los residuos hasta en un 80% y se obtiene una ceniza inerte que se puede aplicar en diversos usos en obra civil. Durante la visita conocimos cómo, gracias a su tecnología, consiguen tratar residuos para convertirlos en productos de alto valor añadido, dando solución a un problema global en el marco de la economía circular. Y se hizo un recorrió por la planta piloto ubicada en el Parque Empresarial, donde se realizan todas las pruebas con los residuos para el desarrollo de los proyectos que tienen en marcha, pudiendo conocer de primera mano la tecnología para la obtención de materias primas de gran valor como hidrógeno, metanol o ceras sintéticas, entre otras.

 

PIKOKAIZEN

Pikokaizen es el centro productivo del Grupo Pikolinos, una empresa referente en el calzado que abarca desde el acabado de la piel hasta la producción y tiendas propias que cuenta con más de 5.000 metros cuadrados dedicados a producir 400.000 pares de zapatos al año.

Desde Pikokaizen trabajan por la mejora continua en el proceso de creación del calzado innovando para conseguir un proceso más ecológico y menos contaminante. Acortar el proceso de producción y mejorar los tiempos de creación del calzado y por tanto mejorar la eficiencia en los plazos de servicio a tiendas y clientes.

Agente de Innovación

CEDELCO cuenta con un Agente de la Innovación gracias al apoyo de la AVI, que está a disposición de todas las empresas asociadas que lo requieran para mejorar la innovación en sus procesos y actividad. Por ello desde CEDELCO se han realizado visitas a empresa innovadoras como ejemplo e inspiración al resto de asociados, para que conozcan de primera mano cómo se innova en otros sectores y cómo el Agente de Innovación puede ayudarles en sus proyectos.