La fecha escogida será el 23 de febrero donde se celebrarán reuniones preestablecidas entre potenciales clientes y proveedores que se encuentran en la Comunitat.

El ‘Encuentro clientes-proveedores de la Comunitat Valenciana’ está consolidado como referente anual en los eventos empresariales autonómicos para continuar promocionando que las empresas del territorio establezcan alianzas, negocios y sinergias que redunden en el crecimiento socioeconómico de la Comunitat.

Tras la buena acogida de la primera edición en IBI, el Encuentro vuelve en una segunda edición donde facilitar y potenciar las oportunidades de negocio entre empresas que están establecidas en un territorio como es la Comunitat Valenciana, destacando la importancia de conocer a las empresas que conviven en un mismo territorio, pudiendo descubrir colaboradores, proveedores o clientes, con los cuales poder comenzar una relación empresarial.

Este evento está organizado por IVACE con la colaboración de las asociaciones empresariales de la Comunidad Valenciana: CEV, ASECAM, ASEMVEGA, CEDELCO, CEDMA, COEVAL, FAES, FEDAC, FECAP e IBIAE. La inscripción se puede realizar a través del formulario online en https://encuentroclientesproveedorescv.com/

¿Empresas que pueden asistir?

Podrá asistir cualquier empresa o autónomo que pertenezca a alguna de las asociaciones antes citadas, así como cualquier empresa o autónomo de la Comunitat Valenciana y que cumplimente correctamente la inscripción. La asistencia no tiene coste y el sistema es muy sencillo:

– FASE DE INSCRIPCIÓN: Rellenar la inscripción hasta el día el 29 de enero de 2023.

– FASE 1: Recibirá un email con el listado de empresas inscritas y deberá marcar con cuáles se quiere reunir.

– FASE 2: Recibirá un email con las solicitudes que le han realizado a su empresa y usted deberá indicar cuales acepta.

– FASE 3: Más adelante le llegará su agenda personalizada.

 

Foto portada, de derecha a izquierda: Javier Cabedo, presidente comisión Asuntos Comarcales de CEV. Juan Pablo Tur, presidente FAES. Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. José Manuel Prieto, alcalde de Gandía y Vicenta Ferrán, concejala de políticas económicas de Gandía