CEDELCO, con delegaciones en los municipios de Aspe y Novelda, ha reunido a los representantes políticos de los tres municipios para comenzar a trabajar desde la unión y la visión de futuro en acciones concretas que reviertan en el tejido empresarial de la comarca.

La reunión entre CEDELCO y los alcaldes de Novelda, Aspe y la alcaldesa de Monforte del Cid, ha sido el primer paso de un acuerdo de voluntad y unión entre los tres municipios para desarrollar un proyecto que albergue suelo industrial y de servicio a las necesidades empresariales de la comarca. Un proyecto que se entiende como una segunda fase o proyecto de apoyo al esperado Puerto del Sol, por el que se postula el municipio de Novelda.

La asociación empresarial y los representantes políticos han acordado plasmar esta voluntad y los primeros pasos para darle forma al proyecto común. Los alcaldes se han comprometido a llevar a pleno esta iniciativa para buscar apoyo político en los tres municipios y comenzar a trabajar en un proyecto que cambia la visión de futuro y se proyecta desde una visión común.

Sobre la mesa de los tres municipios y el Círculo Empresarial se vislumbra un proyecto empresarial basado en el suelo industrial que como ha destacado el presidente de CEDELCO, Salvador Pérez “les ha parecido una buena idea a los tres y una oportunidad para hablar, pensar en el futuro y materializar iniciativas en la comarca a través de proyectos concretos”.

Para todos los alcaldes esta iniciativa supone poner en valor el centro de la provincia, el futuro del empleo y de la industria, potenciando el suelo industrial de cara al futuro con un horizonte alentador si se sabe articular correctamente el triángulo que conforman los tres municipios y que sería clave para el desarrollo económico y del empleo en la comarca. Un proyecto común que se sumaría al proyecto ya iniciado del Puerto del Sol que reforzaría la proyección industrial y empresarial de la comarca.

Uno de los próximos pasos es confirmar la cantidad de suelo y zonas que se podrían poner a disposición para la creación del futuro parque empresarial de manera equitativa y técnicamente viable.